
¿Como cómo se deben demostrar los ingresos?
En el Episodio anterior hablamos sobre cómo comprobar o con qué documentos debemos mostrar la propiedad y origen de los fondos del pago inicial. En este episodio cuatro, hablaremos sobre cómo debemos prepararnos para comprobar nuestros ingresos, en virtud de que ser trabajador empleado o independiente implica diferentes formas de comprobación de lo que ganamos, pero en todo caso, será revisado por las instituciones financieras a fin de conocer la capacidad de repago del crédito que te ofrecerán.
En este sentido, reunir todo lo que tu prestamista necesita para verificar tus ingresos, es un componente crítico del éxito de la hipoteca. Los esfuerzos de último minuto por documentos solo agregan estrés innecesario, por lo que lo mejor es comenzar tan pronto como pueda a recopilar la verificación que necesita para su tipo de ingreso.
Igual que hiciste una carpeta para ingresar los documentos que comprueban tu pago inicial, elabora otra en la que coloques toda información sobre tus ingresos.
En este podcast haremos una relación de documentos, quizá lo mejor es que cojas lápiz y papel para que hagas una lista que después será tu checklist. En algunos casos, nos referiremos al documento por su nombre en inglés, para que los puedas identificar por su nombre en la práctica en Canadá.
Pues bien, los comprobantes de ingresos que de manera general las Instituciones Financieras o Prestadores te van a solicitar, bien seas un trabajador o un comisionista o empresario independiente, son el NOA, el T1 General y el T4 o un T4A según el tipo de ingreso del que estamos hablando. Estos documentos tienen cierta similitud y pueden ser confundidos con facilidad, por eso es importante explicar la distinción entre ellos.
NOA: Notice of Assessment
Es la carta emitida por CRA - Canada Revenue Agency o la Agencia Tributaria Federal de Canadá, después de que presentas tus impuestos o tax return. Tu NOA te mostrará la fecha en que se evaluó tu declaración y si te corresponde un reembolso, una cantidad adeuda o un saldo cero.
Si hay algún cambio en tu declaración de impuestos después de que ya se envió, CRA también podría enviarte un Aviso de reevaluación o Notice of Reassessment.
T1 General personal:
La declaración general de impuestos y beneficios T1 es la declaración de impuestos utilizada por las personas para calcular su obligación tributaria anual y obtener beneficios federales o provinciales, como el crédito GST / HST. Resume los ingresos, las deducciones y los impuestos pagaderos del contribuyente, calculados en los formularios y anexos de respaldo, y calcula el reembolso o el saldo adeudado del contribuyente. Hay cinco partes en su formulario T1 que incluyen identificación, ingreso total, ingreso neto, ingreso sujeto a impuestos y un reembolso o saldo adeudado.
El formulario T1 y cualquier saldo adeudado para cada año deben ser presentados antes del 30 de abril del año siguiente o del 15 de junio para personas que trabajan por cuenta propia o parejas de hecho.
T4: Statement of Remuneration Paid
Este Documento es un resumen de tus ingresos laborales y deducciones para cada año, y lo obtienen todos los trabajadores que tienen un contrato por salario o ingreso por hora.
Este formulario proporciona información sobre los ingresos que obtuviste mientras trabajabas para un empleador específico, así como las deducciones (es decir, el Plan de Pensiones de Canadá (CPP), el impuesto sobre la renta, el seguro de empleo, etc.). Si has tenido trabajos con varios empleadores en el transcurso de un año, debes tener formularios T4 separados de cada uno de ellos.
Tu empleador es responsable de proporcionarte una copia de este comprobante y asegurarse de que se envíe a la Agencia Tributaria de Canadá o Canada Revenue Agency cada año. De igual manera, tu empleador debe proporcionarte una copia a finales de febrero de cada año.
También puedes registrarte en "My Account" a través del sitio web de la CRA y encontrar tu T4 en la sección de “tax information slips”.
T4A: Statement of Pension, Retirement, Annuity, and Other Income
Si has recibido algún ingreso de trabajo por cuenta propia o self-employment durante el año pasado, lo vas a tener que declarar con la forma T4A y no con la forma T4.
Si bien los recibos T4 y T4A pueden parecer similares, el T4 incluye contribuciones de nómina que tienes como empleado.
Ten cuidado: si trabajas como self-employed, es posible que no recibas una T4A de todos los empleadores o clientes. Generalmente, los T4A solo son enviados por empresas que te ven como un consultor frente a un proveedor de servicios, por lo que no es un requisito que te lo emitan. Dependiendo de si recibes un T4A o no, se espera que informes sobre todos los ingresos de negocios y trabajo que obtuviste por cuenta propia en el Formulario fiscal correspondiente (T2125).
Además, si eres elegible y estás recibiendo Seguro de Vejez, recibirás de CRA un comprobante diferente, el T4A (OAS). Si estás jubilado y recibes el beneficio CPP, la CRA le enviará un T4A (P), que detalla tus pagos. También deberá informar de cualquier ingreso de pensión o jubilación en el T4A.
En síntesis, con la forma T4A proporcionas a la CRA un registro auto-enviado o self-submitted, de los ingresos obtenidos fuera de la relación típica entre empleador y empleado. Para aquellos que trabajan por cuenta propia, ten en cuenta que la responsabilidad recae en ti, para que te asegures de informar puntualmente. La ventaja es que puedes deducir gastos comerciales o costos operativos para reducir los impuestos adeudados.
Para el caso de que seas Trabajador o Employed:
Si tus ingresos provienen de un salario con un Contrato tiempo especificado, te sugerimos que desde ahora reúnas todos los comprobantes de ingresos que te hayan entregado y que te de tu empleador, y considera que siempre necesitarás el comprobante de pago más reciente, guárdalos por fecha en tu carpeta.
OTROS DOCUMENTOS para acreditar tus ingresos son:
Carta de Empleo. Este documento es recomendable que lo solicites cuando estés más cercano a iniciar el proceso de solicitud de financiación, porque se requerirán los datos y fechas más recientes a la fecha en que se integra el expediente de tu hipoteca.
Esta carta de tu empleo debe contener lo siguiente:
Debe estar en hoja membretada de la empresa e incluir datos de la e